Radio 10 vos que otorgaste a San Mario la gracia de escucharlo cada noche. Concédenos, por tu intercesión, tenerlo por mucho tiempo más, soportar sus locuras, su extraordinaria percepción de soledad, y soportar cada noche su voz de cantante, que son nuestra vida, así como Gerbasito imita a los mejores cantantes, la admirable entereza de san Mario, pese a los chistes de gerbasito a fin de obtener así el premio de la gente.
Por nuestro San Mario le damos las gracias a cada uno de ustedes.
POR NUESTRO SAN MARIO MUNDO
Y VAMOS POR MAS....
miércoles, 15 de junio de 2011
DE DULCE ROSY
Amigos/as
Comparto con Uds. el lanzamiento de la Campaña de Radio por la Salud de Mujeres y Adolescentes titulada "¿Cuál es tu pregunta? y los invito a ayudarnos a difundir, publicando (en medios y redes sociales) y/o reenviando la información.
Muchas gracias!
LANZARON CAMPAÑA DE RADIO POR LA SALUD DE MUJERES Y ADOLESCENTES
Desde ayer, más de 500 emisoras de radio de todo el país comenzaron a difundir la campaña titulada “¿Cuál es tu pregunta?”, una iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación que se propone acercar a mujeres y adolescentes a hospitales y centros de salud.
La serie está compuesta por cinco piezas protagonizadas por gente común que pretenden recrear el diálogo cotidiano entre pares y están lejos de las voces acartonadas, de profesionales que aconsejan, informan o transmiten.
“A medida que crecemos, hay preguntas que quizás los padres no pueden contestar”, reflexiona un adolescente en uno de los spots para luego invitar a sus pares a “encontrar respuestas en todos los hospitales o centros de salud del país”.
Entre otros temas, la campaña radiofónica aborda la importancia de apropiarse del sistema público de salud, la necesidad de realizarse controles y difunde la anticoncepción hormonal de emergencia, comúnmente conocida como “la pastilla del día después”.
La iniciativa, que forma parte del Plan para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y la Adolescente de la cartera sanitaria nacional, entiende a la comunicación como un espacio de producción de sentidos sociales y se propone generar procesos más amplios de participación. La presencia de mensajes en radios comunitarias y locales de todo el país intenta construir demanda social sobre temas relevantes para la salud de la población.
La idea de los mensajes, que cierran con el slogan “¿Cuál es tu pregunta?”, es también difundir uso del 0800 222 3444, la línea confidencial y gratuita sobre salud sexual y reproductiva de la cartera sanitaria nacional.
Al igual que la campaña anterior, los mensajes serán grabados en lenguas originarias para, de esa manera, invitar a las mujeres y jóvenes indígenas a acercarse al sistema público de salud.
Las piezas, realizadas con el apoyo del Fondo de Población para las Naciones Unidas (UNFPA), fueron producidas por la Cooperativa de Trabajo "La Usina de Ideas" y son difundidas desde ayer por el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) -una organización que agrupa a más de 170 emisoras de todo el país- y por la Asociación de Radiodifusoras de Buenos Aires y el Interior de Argentina (ARBIA) –que nuclea a 350 radios pequeñas y medianas de todo el territorio nacional
Comparto con Uds. el lanzamiento de la Campaña de Radio por la Salud de Mujeres y Adolescentes titulada "¿Cuál es tu pregunta? y los invito a ayudarnos a difundir, publicando (en medios y redes sociales) y/o reenviando la información.
Muchas gracias!
LANZARON CAMPAÑA DE RADIO POR LA SALUD DE MUJERES Y ADOLESCENTES
Desde ayer, más de 500 emisoras de radio de todo el país comenzaron a difundir la campaña titulada “¿Cuál es tu pregunta?”, una iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación que se propone acercar a mujeres y adolescentes a hospitales y centros de salud.
La serie está compuesta por cinco piezas protagonizadas por gente común que pretenden recrear el diálogo cotidiano entre pares y están lejos de las voces acartonadas, de profesionales que aconsejan, informan o transmiten.
“A medida que crecemos, hay preguntas que quizás los padres no pueden contestar”, reflexiona un adolescente en uno de los spots para luego invitar a sus pares a “encontrar respuestas en todos los hospitales o centros de salud del país”.
Entre otros temas, la campaña radiofónica aborda la importancia de apropiarse del sistema público de salud, la necesidad de realizarse controles y difunde la anticoncepción hormonal de emergencia, comúnmente conocida como “la pastilla del día después”.
La iniciativa, que forma parte del Plan para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y la Adolescente de la cartera sanitaria nacional, entiende a la comunicación como un espacio de producción de sentidos sociales y se propone generar procesos más amplios de participación. La presencia de mensajes en radios comunitarias y locales de todo el país intenta construir demanda social sobre temas relevantes para la salud de la población.
La idea de los mensajes, que cierran con el slogan “¿Cuál es tu pregunta?”, es también difundir uso del 0800 222 3444, la línea confidencial y gratuita sobre salud sexual y reproductiva de la cartera sanitaria nacional.
Al igual que la campaña anterior, los mensajes serán grabados en lenguas originarias para, de esa manera, invitar a las mujeres y jóvenes indígenas a acercarse al sistema público de salud.
Las piezas, realizadas con el apoyo del Fondo de Población para las Naciones Unidas (UNFPA), fueron producidas por la Cooperativa de Trabajo "La Usina de Ideas" y son difundidas desde ayer por el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) -una organización que agrupa a más de 170 emisoras de todo el país- y por la Asociación de Radiodifusoras de Buenos Aires y el Interior de Argentina (ARBIA) –que nuclea a 350 radios pequeñas y medianas de todo el territorio nacional
martes, 7 de junio de 2011
7 DE JUNIO DIA DEL PERIODISTA
7 de junio, Día del Periodista : MARITO TE DESEAMOS UN FELIZ DIA !!
Es en homenaje a la fundación por parte de Mariano Moreno del primer diario de la etapa independentista argentina, La Gaceta de Buenos Aires, un 7 de junio de 1810
El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas. El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la "Gazeta de Buenos Ayres", primer periódico de la etapa independentista argentina. La Primera Junta creada luego de la Revolución de Mayo decretó la necesidad de su fundación para poder anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
En el primer número, Mariano Moreno escribió: “El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración con quien miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrar mal. Para logro de tan justos deseos ha resulto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal con el título de Gazeta de Buenos Aires”.
Es en homenaje a la fundación por parte de Mariano Moreno del primer diario de la etapa independentista argentina, La Gaceta de Buenos Aires, un 7 de junio de 1810
El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas. El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la "Gazeta de Buenos Ayres", primer periódico de la etapa independentista argentina. La Primera Junta creada luego de la Revolución de Mayo decretó la necesidad de su fundación para poder anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
En el primer número, Mariano Moreno escribió: “El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración con quien miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrar mal. Para logro de tan justos deseos ha resulto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal con el título de Gazeta de Buenos Aires”.
jueves, 2 de junio de 2011
Padrinos para Escuela Nº 128 de Fiambala
Gente dentro del grupo estan los padrinos para escuelas de Fiambala les dejo esto para que vean y si podemos colaborar un beso a todos !!Acerca de PadrinosparaEscuela Conoce la historia de esta escuela, fruto del amor de padres, alumnos y maestros comprometidos con un proyecto en común: DAR lo mejor de sí mismos en pos del futuro de los niños que serán quienes construyan la sociedad venidera. Definitivamente es una OBRA DE AMOR. Busca la excelencia en todos los aspectos, por ello necesita padrinos, serás uno de ellos?
LISTADO DE MATERIALES QUE NECESITAMOS
(tenemos 380 niños en total)
Primeros Auxilios: todo para equipar botiquin.
Material para clase:hojas para dibujar, temperas, pinceles, lapices de colores, lapiceras, hojas de carpeta, carpetas, revistas viejas para recortar palabras, imagenes, para recortar palabras, imagenes, libros de poesias.
Educación Fisica: pelotas de voley, de futbol, sogas, colchonetas, conos de señales de transito fluo varios.
Elementos para Cocina: les damos el desayuno, almuerzo y merienda: ollas, cucharones, mantelitos, tacitas, cubiertos, platos, etc.
Todo el material que decidas donarle a la escuelita enviarlo a
Escuela Nº 128- Barrio Entre Rios-Fiambala-Catamarca.
Codigo postal: 5345
La Directora Marcela Gordillo atenderá por te: de 20 a 22 hs en el: 038387-15473547.
Aún no contamos con Internet en la zona de Fiambala, es más directo comunicarse por teléfono.
Una madrina nos abrió estos canales de comunicación también:
BLOG: http://escuela128fiambala.blogspot.com/
FACEBOOK: Padrinos para Escuela Nº 128 de Fiambala
TWITTER: Esc128Fiambala
Muchas gracias y que Dios los bendiga!!!
LISTADO DE MATERIALES QUE NECESITAMOS
(tenemos 380 niños en total)
Primeros Auxilios: todo para equipar botiquin.
Material para clase:hojas para dibujar, temperas, pinceles, lapices de colores, lapiceras, hojas de carpeta, carpetas, revistas viejas para recortar palabras, imagenes, para recortar palabras, imagenes, libros de poesias.
Educación Fisica: pelotas de voley, de futbol, sogas, colchonetas, conos de señales de transito fluo varios.
Elementos para Cocina: les damos el desayuno, almuerzo y merienda: ollas, cucharones, mantelitos, tacitas, cubiertos, platos, etc.
Todo el material que decidas donarle a la escuelita enviarlo a
Escuela Nº 128- Barrio Entre Rios-Fiambala-Catamarca.
Codigo postal: 5345
La Directora Marcela Gordillo atenderá por te: de 20 a 22 hs en el: 038387-15473547.
Aún no contamos con Internet en la zona de Fiambala, es más directo comunicarse por teléfono.
Una madrina nos abrió estos canales de comunicación también:
BLOG: http://escuela128fiambala.blogspot.com/
FACEBOOK: Padrinos para Escuela Nº 128 de Fiambala
TWITTER: Esc128Fiambala
Muchas gracias y que Dios los bendiga!!!
domingo, 29 de mayo de 2011
Deseamos que te sientas satisfecho de lo que eres y lo que posees, aunque sin dejar de anhelar otras experiencias. Esta es la perspectiva creativa optima: Esperar lo que fluya hacia ti con confianza, ilusion, optimismo, sin que la sensacion de irritacion, recelo o desprecio de ti mismo te impida recibirlo. En esto consiste la Ciencia de la Creacion Deliberada.
Buen Día! Como les va?
Sé que estuve mal, la culpa es mía ya lo sé.
Me pude defender y bajé la guardia.
Alguien me llamó, de pronto se apagó la luz,
y en esa oscuridad me devoró la fe.
Juro no voy a esperar a caer otra vez,
el alma me lo pide.
Hoy decidí ser mejor para mí y para vos.
El mundo me llama.
Porque hoy puedo sentir que empezado a vivir
con la inocencia que hay dentro de mí.
Amo esta libertad,
puedo ver un camino que me invita a seguir.
Voy a gritar “¡tengo una ilusión!”
Nada en el mundo me puede parar.
Seguiré hasta donde Dios me quiera llevar.
Si la soledad te pone contra la pared
es hora de escapar sin decir nada.
Cuesta caminar cuando te duele el corazón.
El viento soplará, se llevará el dolor.
Hay tanto más por hacer, no hay tiempo que perder,
no cruzaré los brazos.
Hoy decidí ser mejor para mí y para vos.
El mundo me llama.
Porque hoy puedo sentir que empezado a vivir
con la inocencia que hay dentro de mí.
Amo esta libertad,
puedo ver un camino que me invita a seguir.
Voy a gritar “¡tengo una ilusión!”
Nada en el mundo me puede parar.
Seguiré hasta donde Dios me quiera llevar.
Hoy puedo sentir que empezado a vivir
con la inocencia que hay dentro de mí.
Amo esta libertad,
puedo ver un camino que me invita a seguir.
Voy a gritar “¡tengo una ilusión!”
Nada en el mundo me puede parar.
Seguiré hasta donde Dios me quiera llevar.
Hasta donde Dios me quiera llevar.
Me pude defender y bajé la guardia.
Alguien me llamó, de pronto se apagó la luz,
y en esa oscuridad me devoró la fe.
Juro no voy a esperar a caer otra vez,
el alma me lo pide.
Hoy decidí ser mejor para mí y para vos.
El mundo me llama.
Porque hoy puedo sentir que empezado a vivir
con la inocencia que hay dentro de mí.
Amo esta libertad,
puedo ver un camino que me invita a seguir.
Voy a gritar “¡tengo una ilusión!”
Nada en el mundo me puede parar.
Seguiré hasta donde Dios me quiera llevar.
Si la soledad te pone contra la pared
es hora de escapar sin decir nada.
Cuesta caminar cuando te duele el corazón.
El viento soplará, se llevará el dolor.
Hay tanto más por hacer, no hay tiempo que perder,
no cruzaré los brazos.
Hoy decidí ser mejor para mí y para vos.
El mundo me llama.
Porque hoy puedo sentir que empezado a vivir
con la inocencia que hay dentro de mí.
Amo esta libertad,
puedo ver un camino que me invita a seguir.
Voy a gritar “¡tengo una ilusión!”
Nada en el mundo me puede parar.
Seguiré hasta donde Dios me quiera llevar.
Hoy puedo sentir que empezado a vivir
con la inocencia que hay dentro de mí.
Amo esta libertad,
puedo ver un camino que me invita a seguir.
Voy a gritar “¡tengo una ilusión!”
Nada en el mundo me puede parar.
Seguiré hasta donde Dios me quiera llevar.
Hasta donde Dios me quiera llevar.
sábado, 28 de mayo de 2011
Felisa Dina
PARA PENSAR!!!!!!!!!
Cuando tenemos que tomar decisiones muchas veces nos acercamos a los demás para buscar ayuda, consuelo, consejo o "algo" que nos indique el camino a seguir pero el verdadero camino, el único, es el que llevamos dentro, el que está marcado por nuestra experiencia, nuestro deseo y nuestra más firme convicción y por sobre todo nuestros sentimientos.
Sólo podemos ser felices si ante todo la elección es nuestra, y aún aunque nos equivoquemos en esa decisión el haber sido motivados por nuestra voz interior nos permite crecer y de ello aprender y a su vez adquirir un experiencia buena o mala.
Si dejamos nuestra vida, nuestras aspiraciones, nuestras decisiones supeditadas a los demás el precio final puede ser muy bueno como puede también conducirnos a un caos total.
"Para ser feliz: Siente primero que es lo correcto para ti y nunca dejes de escuchar tu corazón que él es el único que puede darte la verdadera respuesta."
De: Minutos de Sabiduría
Cuando tenemos que tomar decisiones muchas veces nos acercamos a los demás para buscar ayuda, consuelo, consejo o "algo" que nos indique el camino a seguir pero el verdadero camino, el único, es el que llevamos dentro, el que está marcado por nuestra experiencia, nuestro deseo y nuestra más firme convicción y por sobre todo nuestros sentimientos.
Sólo podemos ser felices si ante todo la elección es nuestra, y aún aunque nos equivoquemos en esa decisión el haber sido motivados por nuestra voz interior nos permite crecer y de ello aprender y a su vez adquirir un experiencia buena o mala.
Si dejamos nuestra vida, nuestras aspiraciones, nuestras decisiones supeditadas a los demás el precio final puede ser muy bueno como puede también conducirnos a un caos total.
"Para ser feliz: Siente primero que es lo correcto para ti y nunca dejes de escuchar tu corazón que él es el único que puede darte la verdadera respuesta."
De: Minutos de Sabiduría
TEMA MAITEN
EL SR. MAITEN, VINO DESDE EL CALAFATE EN EL SUR DE LA REPUBLICA ARGENTINA, PIDIENDO A MARIO MUNDO COLABORACION PARA LA CONSTRUCCION DEL TECHO DE SU CASA.
EL LO VA A HACER DE TRONCOS, DEJO A LOS QUE QUIERAN PONERSE EN CONTACTO CON MAITEN SU CELULAR 0297-15-4046324
CUALQUIER DUDA O CONSULTA HAGANLO DIRECTAMENTE CON MAITEN.
GRACIAS
EL LO VA A HACER DE TRONCOS, DEJO A LOS QUE QUIERAN PONERSE EN CONTACTO CON MAITEN SU CELULAR 0297-15-4046324
CUALQUIER DUDA O CONSULTA HAGANLO DIRECTAMENTE CON MAITEN.
GRACIAS
Rosana Licciardi CÓDIGO CIVIL FEMENINO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Artículo 1: Si él no la quiere, usted tiene quien la quiera. Busque, encontrará y no sólo uno .
Artículo 2: Si no la quieren, es porque no la merecen. Usted es demasiado grande para quien no la sabe valorar
Artículo 3: Solteras sí, solas nunca.
Artículo 4: Usted piensa en un 'bonus track' con algún ex.? Recuerde que 'figurita repetida no completa el álbum'
Artículo 5: Cuando un hombre pide un 'tiempo', significa que quiere intentar con otra. Y si no tiene suerte, volverá con usted. Tenga presente que "Tiempo, solo da el reloj". Nosotras noooooo.
Artículo 6: Hombre gallina solo sirve para hacer guiso.
Artículo 7: No trate con prioridad a quien la trata como opción. Valórese y no deje que la usen
Artículo 8: El hombre es la cabeza...? ...La mujer es el cuello, y puede mover la cabeza como se le venga en gana, cuando quiera y adonde le convenga
Artículo 9: Si el hombre que tropezó decide regresar, repita siempre: 'saque número y espere al final de la fila'.
Artículo 10: 'Príncipe azul'...? ¡Es mejor el lobo feroz. ..Que la ve mejor, la oye mejor y la come mejor.
Artículo 11: No olvide que es mejor caer que estar colgando.
Artículo 12: Las leyes del presente, tienen efecto retroactivo.
Artículo 13: Mujeres..... Mientras llega el indicado disfrutemos al equivocado.
COMUNIQUESE, CUMPLASE Y REENVIESE..!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)