Radio 10 vos que otorgaste a San Mario la gracia de escucharlo cada noche. Concédenos, por tu intercesión, tenerlo por mucho tiempo más, soportar sus locuras, su extraordinaria percepción de soledad, y soportar cada noche su voz de cantante, que son nuestra vida, así como Gerbasito imita a los mejores cantantes, la admirable entereza de san Mario, pese a los chistes de gerbasito a fin de obtener así el premio de la gente.
Por nuestro San Mario le damos las gracias a cada uno de ustedes.
POR NUESTRO SAN MARIO MUNDO
Y VAMOS POR MAS....
miércoles, 15 de junio de 2011
DE DULCE ROSY
Amigos/as
Comparto con Uds. el lanzamiento de la Campaña de Radio por la Salud de Mujeres y Adolescentes titulada "¿Cuál es tu pregunta? y los invito a ayudarnos a difundir, publicando (en medios y redes sociales) y/o reenviando la información.
Muchas gracias!
LANZARON CAMPAÑA DE RADIO POR LA SALUD DE MUJERES Y ADOLESCENTES
Desde ayer, más de 500 emisoras de radio de todo el país comenzaron a difundir la campaña titulada “¿Cuál es tu pregunta?”, una iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación que se propone acercar a mujeres y adolescentes a hospitales y centros de salud.
La serie está compuesta por cinco piezas protagonizadas por gente común que pretenden recrear el diálogo cotidiano entre pares y están lejos de las voces acartonadas, de profesionales que aconsejan, informan o transmiten.
“A medida que crecemos, hay preguntas que quizás los padres no pueden contestar”, reflexiona un adolescente en uno de los spots para luego invitar a sus pares a “encontrar respuestas en todos los hospitales o centros de salud del país”.
Entre otros temas, la campaña radiofónica aborda la importancia de apropiarse del sistema público de salud, la necesidad de realizarse controles y difunde la anticoncepción hormonal de emergencia, comúnmente conocida como “la pastilla del día después”.
La iniciativa, que forma parte del Plan para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y la Adolescente de la cartera sanitaria nacional, entiende a la comunicación como un espacio de producción de sentidos sociales y se propone generar procesos más amplios de participación. La presencia de mensajes en radios comunitarias y locales de todo el país intenta construir demanda social sobre temas relevantes para la salud de la población.
La idea de los mensajes, que cierran con el slogan “¿Cuál es tu pregunta?”, es también difundir uso del 0800 222 3444, la línea confidencial y gratuita sobre salud sexual y reproductiva de la cartera sanitaria nacional.
Al igual que la campaña anterior, los mensajes serán grabados en lenguas originarias para, de esa manera, invitar a las mujeres y jóvenes indígenas a acercarse al sistema público de salud.
Las piezas, realizadas con el apoyo del Fondo de Población para las Naciones Unidas (UNFPA), fueron producidas por la Cooperativa de Trabajo "La Usina de Ideas" y son difundidas desde ayer por el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) -una organización que agrupa a más de 170 emisoras de todo el país- y por la Asociación de Radiodifusoras de Buenos Aires y el Interior de Argentina (ARBIA) –que nuclea a 350 radios pequeñas y medianas de todo el territorio nacional
Comparto con Uds. el lanzamiento de la Campaña de Radio por la Salud de Mujeres y Adolescentes titulada "¿Cuál es tu pregunta? y los invito a ayudarnos a difundir, publicando (en medios y redes sociales) y/o reenviando la información.
Muchas gracias!
LANZARON CAMPAÑA DE RADIO POR LA SALUD DE MUJERES Y ADOLESCENTES
Desde ayer, más de 500 emisoras de radio de todo el país comenzaron a difundir la campaña titulada “¿Cuál es tu pregunta?”, una iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación que se propone acercar a mujeres y adolescentes a hospitales y centros de salud.
La serie está compuesta por cinco piezas protagonizadas por gente común que pretenden recrear el diálogo cotidiano entre pares y están lejos de las voces acartonadas, de profesionales que aconsejan, informan o transmiten.
“A medida que crecemos, hay preguntas que quizás los padres no pueden contestar”, reflexiona un adolescente en uno de los spots para luego invitar a sus pares a “encontrar respuestas en todos los hospitales o centros de salud del país”.
Entre otros temas, la campaña radiofónica aborda la importancia de apropiarse del sistema público de salud, la necesidad de realizarse controles y difunde la anticoncepción hormonal de emergencia, comúnmente conocida como “la pastilla del día después”.
La iniciativa, que forma parte del Plan para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y la Adolescente de la cartera sanitaria nacional, entiende a la comunicación como un espacio de producción de sentidos sociales y se propone generar procesos más amplios de participación. La presencia de mensajes en radios comunitarias y locales de todo el país intenta construir demanda social sobre temas relevantes para la salud de la población.
La idea de los mensajes, que cierran con el slogan “¿Cuál es tu pregunta?”, es también difundir uso del 0800 222 3444, la línea confidencial y gratuita sobre salud sexual y reproductiva de la cartera sanitaria nacional.
Al igual que la campaña anterior, los mensajes serán grabados en lenguas originarias para, de esa manera, invitar a las mujeres y jóvenes indígenas a acercarse al sistema público de salud.
Las piezas, realizadas con el apoyo del Fondo de Población para las Naciones Unidas (UNFPA), fueron producidas por la Cooperativa de Trabajo "La Usina de Ideas" y son difundidas desde ayer por el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) -una organización que agrupa a más de 170 emisoras de todo el país- y por la Asociación de Radiodifusoras de Buenos Aires y el Interior de Argentina (ARBIA) –que nuclea a 350 radios pequeñas y medianas de todo el territorio nacional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario